Doy por cerrada la semana dedicada a Geoffrey Hill. Y lo hago con una pequeña selección de su obra que me encargó la semana pasada la gran revista virtual peruana Vallejo & Co., o mejor dicho su editor Bruno Pólack: empieza con «Génesis», el poema que lo hizo célebre, sigue con «Canción de septiembre» y los poemas en prosa de Himnos de Mercia (1971), y termina con un par de piezas de Sin título (2006), uno de sus (muchos) libros recientes. El resultado es como examinar Marte con una sonda espacial, pero al menos da una idea del tono y las obsesiones del poeta. Buena lectura.
Caminar con Javier Morales
-
Escribe Javier Morales que «El cobijo que nos ofrecen los buenos libros,
los imprescindibles, que siempre leo en papel, es como el de los árboles,
nunca ...
Hace 7 horas


1 comentario:
Y si fuera uno solo de la palestra: Philip Larkin, Ted Hughes, Charles Tomlinson, Peter Redgrove o Geoffrey Hill
Uno
¿cuál preferirías?
Boas noites
Publicar un comentario