Anselm Kiefer, Sólo con el tiempo, el viento y el sonido, 1997. Detalle
No estábamos allí cuando ocurrió. Íbamos de camino a otra ciudad, otra vida, bajo un cielo cambiante que se movía con nosotros. Cruzamos campos verdes, amarillos, pueblos de gente suspicaz y cuervos impasibles, y ni una vez echamos en falta nuestra casa o sentimos nostalgia del pasado. Así era el viaje: por la noche silencio, a la mañana niebla. Una vez encontré un botón de hojalata en el bolsillo y jugué a sostenerlo bajo el sol, arrojando destellos a las altas espigas. Luego fue una moneda usada y tuvimos el paso franco en todos los controles. Las llanuras de Europa son testigo. Ellas saben también que algo ocurrió, aunque nunca lo viéramos. Íbamos de camino a otro país, otra vida, sin bultos estridentes, sin espacio para el recuerdo. Todo se congregaba a nuestra espalda, ahora silencio y luego niebla. .
Hermoso poema. La evocación de la experiencia de un viaje ¿concreto? cobra el valor del viaje de la vida. Sólo me disuena esa dura asonancia entre "espigas" y "antigua", tal vez porque es muy poderosa la imagen de la moneda-salvoconducto y su formulación, en cambio, parece un balbuceo... El final es magnífico, silencio y niebla: dos dimensiones esclarecedoras. Noraboa.
BITÁCORA DE JORDI DOCE. Mis últimos poemarios son En la rueda de las apariciones. Poemas 1990-2019 (Ars Poetica, 2019) y No estábamos allí (Pre-Textos, 2016). Además de traducir la poesía de William Blake, Anne Carson, T.S. Eliot y Charles Simic, entre otros, he publicado los cuadernos Hormigas blancas y Perros en la playa, y los libros de artículos y de crítica Imán y desafío, Curvas de nivel y Las formas disconformes. He reunido mis versiones de poesía en Libro de los otros (Trea, 2018).
Jesús Ortega (ed.), Proyecto Escritorio. La escritura y sus espacios, Cuadernos del Vigía, Granada, 2016, 200 págs.
En el jardín
Grabado de Mela Ferrer. Poema de Jordi Doce. Libroz de Madriz, 2016.
Yves Bonnefoy / La larga cadena del ancla y La hora presente
Yves Bonnefoy, La larga cadena del ancla / La hora presente, edición bilingüe, traducción y prólogo de Enrique Moreno Castillo, Galaxia Gutenberg, Barcelona, 2016, 400 págs.
Ángel Crespo / La voluntad de perdurar
Ángel Crespo, La voluntad de perdurar. Poemas 1949-1964, edición de Jordi Doce, Badajoz, Fundación Ortega Muñoz, 2016, 120 págs.
Lectura en la bitácora del escritor Álvaro Valverde.
Comentario en Fuego con nieve, bitácora del escritor Antonio Rivero Taravillo.
Entrevista en Revista Quimera
Firmada por Álex Chico, se incluye en el número doble de verano (núm. 392-393, julio-agosto 2016).
anne carson / autobiografía de rojo
Anne Carson, Autobiografía de Rojo. Una novela en verso, traducción y prólogo de Jordi Doce, Valencia, Editorial Pre-Textos, La Cruz del Sur, 2016, 270 págs.
La cuarta persona del plural
Vicente Luis Mora (ed.), La cuarta persona del plural. Antología de poesía española contemporánea (1978-2015), Madrid, Vaso Roto Ediciones, 2016, 560 págs.
Reseña de Carlos Alcorta en su bitácora Literatura y arte.
nada se pierde
Nada se pierde. Poemas escogidos, Colección La Gruta de las Palabras, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2015, 178 págs.
La red de lecturas, reseña de Francisco León en Piedra y Cielo, núm. 6 (abril 2014).
Reseña de José de María Romero Barea en Sonograma.
La ciudad consciente
Jordi Doce, La ciudad consciente. Ensayos sobre TS Eliot y WH Auden, Barcelona-Mexico, Vaso Roto Ediciones, 2010, 176 pp.
Reseña de Luis Muñiz en el suplemento cultural de La Nueva España.
Monósticos
Monósticos, de Jordi Doce, con imágenes de Haritz Guisasola. Del Centro Editores, Madrid, 2012. Primera edición. 64 p. Edición artesanal y única de 100 ejemplares numerados y firmados por el autor y el ilustrador, impresos en papel Fabria, en rama, en carpeta cubiertas en tela y papel estampado a mano. ISBN: 978-84-92816-98-9
Nota de José Ángel Cilleruelo en su bitácora El visir de Abisinia.
de varia lección
Artículo de Robert Hass sobre Tomas Tranströmer en revista Minerva, núm. 22 (2014).
Rimbaud por John Ashbery, dossier con poemas, ensayos y collages de John Ashbery, en La Pecera (originalmente en El Cuaderno de La Voz de Asturias).
Sueños de arena. Sobre un poema de José Watanabe, artículo en la revista Nayagua reeditado en la bitácora del Festival de Poesía de Lima (FIPLIMA).
Purgatorio, obra teatral de W. B. Yeats en la revista Minerva.
W. B. Yeats y Thoor Ballylee, artículo de Seamus Heaney en la revista Minerva. Génesis, poema de Geoffrey Hill, en la bitácora de Zaidenwerg.
Materialismo del creyente, artículo sobre Czeslaw Milosz en la página web de DVD Ediciones.
John Ruskin, El sueño imperativo. Sobre arte, naturaleza y sociedad, Vaso Roto Cardinales, Madrid, 2014, 96 págs.
Ginsberg
Deborah Baker, La mano azul. La generación Beat en la India • traducción de David Paradela López • prólogo de Jordi Doce • Fórcola Ediciones, Madrid, 2014.
Moga
Eduardo Moga, El corazón, la nada. Antología poética (1994-2014) • prólogo de Jordi Doce • Amargord. Colección Transatlántica / Portbou 17 • 240 págs.
Cosecha 2012
John Burnside, Conjeturas y esperanza. Antología poética 1988-2008, edición al cuidado de Jordi Doce, Valencia, Pre-Textos, febrero 2012.
Reseña de Luis Muñiz en Cultura de La Nueva España (15 de noviembre de 2012).
Poe, Baudelaire, Mallarmé, Valéry, Eliot, Matemática tiniebla. Genealogía de la poesía moderna; idea, selección y prólogo de Antoni Marí, traducción de Miguel Casado y Jordi Doce; Barcelona, Galaxia Gutenberg / Círculo de Lectores, 2011.
Reseña de José Luis Gómez Toré en Revista Grupo Literaturas.
CAMINOS. 50 dibujos de Melquiades Álvarez con una selección de textos literarios de diversos autores; epílogo de Jordi Doce, Gijón, Trea Ediciones, 2010.
Lost City. Una antología literaria con textos sobre Nueva York de Charles Tomlinson, Djuna Barnes, Elizabeth Bishop, Hart Crane, Allen Ginsberg, Toni Morrison, Frank O'Hara, Edgar Allan Poe, Jack Kerouac, Leonard Cohen, Charles Reznikoff, Isaac Bashevis Singer, Ezra Pound, Walt Whitman, Jane Jacobs, etcétera, y fotografías de Eddie Williams. Madrid, La Oficina, 2010.
Coloquio sobre traducción poética con Jaime Siles y Xavier Farré en Poesía Digital.
Poesía y poética
Conferencia y lectura de poemas en la Fundación Juan March (pdf / audio).
Poesía y poética II
En la sección de «Firmas invitadas», DVD Ediciones.
Poesía y traducción
Pulsad sobre la imagen.
Letras Libres
Acceso a mis artículos, poemas y traducciones en la revista Letras Libres.
Perros en la playa
Así entiendo ahora estos comentarios: sin rumbo preconcebido, arbitrarios y espontáneos como las carreras de los perros en la arena, moviéndose nerviosamente de un lado a otro, incapaces de buscar otra cosa que su propio cumplimiento, la felicidad íntima de un correr que es también juego, búsqueda de compañía, diálogo con los otros perros que comparten la playa. Esa libertad, sobre todo.
Cuaderno contable
Sería hermoso, me digo, publicar una antología anual del trabajo de uno, reunir sin método una docena de poemas, otras tantas traducciones, media docena de artículos, unas cuantas anotaciones extensas del diario, unas pocas frases felices, y hacer con todo eso unos pliegos que se lean rápido y se relean despacio, a saltos, sin orden. La medida tendría algo de higiénico, un hacer balance del año con un saldo concreto […]. Sería también una forma de concentrar el esfuerzo, de no sentir que se nos dispersa en cuatro cuadernos a la vez sin que ninguno avance lo suficiente, o eso le parece a nuestra impaciencia. Nuestro cuaderno de contabilidad, con sus debes y haberes […] (de La vibración del hielo, 2008).
López Andrada lee "Lecturas a poniente"
-
UN ARCO IRIS DE VOCES EXTREMEÑAS
*El escritor Álvaro Valverde analiza la poesía reciente de Extremadura en
el libro 'Lecturas a poniente'*
Por Alejandro...
Cuando se apaga la luz
-
"Ningún hombre es listo cuando una mujer apaga la luz."
(Barry Sullivan en *Smart Woman*, 1948, de William A. Blatt. Guion de Alvah
Bessie *et al*.)
sobre la otan y los eeuu de ahora mismo
-
Sobre los EEUU de ahora mismo escribe Boaventura de Sousa Santos: “El mayor
problema para el mundo no es Trump, sino la forma en que los líderes
mundiales ...
In Trump’s Dragnet
-
In Berwyn, Illinois, immigration officers arrested Julio Noriega as he was
walking down the street and, without explanation, handcuffed him and pushed
him ...
'But They Are Very Bad Poems'
-
Eugenio Montale speaking with an interviewer, American poet W.S. Di Piero,
in 1973:
“Political ideas are best expressed in prose. Why should we express ...
Vila-Matas, encuentro con Paco Cerdá ——– El País
-
01 Del niño Enrique Vila-Matas su maestro se burló. Delante de sus
compañeros Cadena, Flavià y el resto de la clase, el profesor de los
maristas leyó en vo...
Bernini: Ilustración del orgasmo
-
*Bernini: Teresa de Jesús*
*Mulier in love*
*Como si el alba abriese su pecho y de él brotaran*
*palomas encendidas que nublasen el cielo,*
*sentí mi cor...
It dropped so low — in my Regard —
-
It dropped so low — in my Regard —
I heard it hit the Ground —
And go to pieces on the Stones
At bottom of my Mind —
Yet blamed the Fate that flung it — les...
İmamoğlu’s Arrest
-
Ekrem İmamoğlu, the mayor of Istanbul, was arrested early in the morning of
Wednesday, 19 March, on two charges – one related to corruption and...
El río / 7
-
Tantas veces como he soñado convertirme en el pilar que sostiene el arco de
medio punto por donde transcurre el puente, sobre todo en días de ventisca,
n...
El urólogo
-
Conocí una vez, en un banquete de bodas (no la mía), a un urólogo. Me
sentaron a su lado, quiero pensar que no porque los contrayentes
sospechasen que pudi...
PANDÉMICA Y CONTABLE
-
*[Publicado en medios de Vocento el martes 18 de marzo]*
La vida es una extraña enfermedad que no se cura ni con la muerte, como
creía Lovecraft. Cin...
-
*LOS CÍRCULOS VITALES DE VICTORIA CIVERA*
Lo que menos podemos exigirle a un artista hoy es que invente climas
habitables, que diseñe espacios para so...
Una soledad plural
-
“Doble de cuerpo” es un cuento que asume la complejidad de una metáfora.
Pertenece al libro *Avidez*, de Lina Meruane. Tenemos a dos hermanas
siamesa...
Lecturas aliñadas
-
«El estudio del mundo antiguo tiene algo de treno», escribe Rafael Fontán
en este libro (pág. 173). Salvo que esté en manos de gente sabia y
apasionada...
AMALIA IGLESIAS. TAMPOCO YO SOY UN ROBOT
-
AMALIA IGLESIAS. TAMPOCO YO SOY UN ROBOT EDITORIAL VASO ROTO Si los temores
que suscita el uso perverso de la …
Sigue leyendo →
“Postrimerías” y Carlos Alcorta
-
. DUEÑO DEL ABISMO / Carlos Alcorta Es moneda común sostener que la poesía
no se escribe cuando el poeta la convoca, sino cuando ella se aviene a ser
convo...
El mundo reducido
-
Luis Felipe Vivanco
(1907-1975)
________________________
Largos insomnios o noches en preparación desde los catorce años. Y largas
tiras del mundo re...
Dulce piedra
-
Sumergida en el sueño,
al rumor de la sangre
y el pulso del aliento,
una efigie respira.
Se mece su silueta
varada en una imagen
de quietud intangible.
A la ...
PIER PAOLO PASOLINI
-
Pier Paolo Pasolini nació en Bolonia en 1922 y murió en Ostia (Roma) en
1975.
*AVERE GLI OCCHI E NON SAPER VEDERE*
*Il problema è avere gli occhi*
...
On Illustration Part Two: The Process.
-
I have learned to choose carefully with my projects, not just in terms of
the authors and titles, but taking account of how the images will be
printed/pres...
eichmann (aún) vive en jerusalén
-
El siguiente texto es parte del libro *Palestina: Anatomía de un*
genocidio, cuyo prólogo puede consultarse en el sitio de Tinta Limón
ediciones, que lo ...
El timo telefónico de la doble llamada
-
Ojo al timo telefónico de la doble llamada y en especial al llamado vishing
(al que el Enano llama, el sabrá por qué, “bicho G”): ayer perdí seis
preciosas...
Andrea, el gato y la sombra
-
Con permiso de Andrea González, os traigo sus generosas palabras de
presentación de *Hacerme sombra*, tal como las trajo escritas y tal como
sonaron ...
Gorrión íntimo
-
Entre las muchas aves que habitan los parques de la capital no es imposible
advertir el vuelo recoleto y porfiado de este gorrión, cuyas alas abren un
hu...
We've Moved!
-
As of December 2024 we'll no longer be updating this blog, but will be
posting on the Carcanet Press Substack.
Come and visit us over there, and subscri...
EN LA TORRE (ANNETTE VON DROSTE-HÜLSHOFF)
-
A. von Droste-Hülshoff
EN LA TORRE
Estoy de pie en un alto balcón en la torre,
Rodeada de estorninos que chillan,
Y, como una ménade, dejo que se abran...
Arrival: el tiempo nos habla
-
*Arrival: el tiempo nos habla*
*“Sólo somos capaces de predecir desde el pasado”* (S. Hawking)
Arrival (La llegada, por su título en español) es un...
Sin levantar la voz
-
Ordenar la vida siguiendo modelos de carácter y de gracia, y no una
sintaxis ideológica. Y hacerte con un pequeño búcaro de cristal en el que
quepa apena...
Parada técnica
-
Después de 580 reseñas de libros de poemas, a razón de una por semana, he
decidido tomarme unas vacaciones de ElMundanalRuido. Otros proyectos
requieren má...
February Art: impressions
-
On this extra leap year day February Art presents not one but two-by-two
masterpieces painted side by side by two Impressionist pioneers. Claude
Monet and ...
-
Reading Peter Schjeldahl Peter Schjeldahl builds paragraphs. Possibly no
other critic now writing in English has such a strong sense of what that
unit of...
SOBRE "PATRIA" DE FERNANDO ARAMBURU
-
He guardado silencio estos días porque me parecía tan inane la acusación de
que la novela "Patria" guardaba demasiadas similitudes con las memorias de
...
III Premio Centrifugados de poesía joven
-
La editorial Ediciones Liliputienses convoca el III Premio Centrifugados
de poesía joven con arreglo a las siguientes bases:
1. Podrán optar al III Premio ...
-
Otros me siguieron y construimos estas cabañas grises de troncos. No es una
buena forma de vivir, porque las cosas cuadradas carecen de poder.
El Poder de...
Volumen 16. Libro azul.
-
Algunas imágenes de mi proyecto para este Intercambiables 07.
Esther Muntañola. Volumen 16. A mar. Técnica mixta sobre papel. 2019
Esther Muntañola. "Volum...
Ser mujeres
-
En su primer discurso frente a la Plaza de Mayo, el flamante presidente
Alberto Fernández se despidió exclamando: "¡Vamos a ser mujeres...!", y de
inmedia...
Emoticonos
-
Casi de noche, en el autobús de vuelta a casa. En una parada alguien sube,
se sienta dos sitios por delante y veo por los huecos entre los respaldos
que ...
Museum of Broken Relationships (Zagreb, Croatia)
-
I´ve heard about this museum and I decided to give it a go. When you enter,
after paying your ticket, you read this:
*The Museum of Broken Relationships* gr...
Y Errejon está a la espera de acontecimientos
-
Pablo Iglesias se ha encargado él solito de cargarse el proyecto político
más ilusionante de las últimas décadas, por el que apostamos millones de
ciudadan...
Ciudades (Meng Jiasheng)
-
CIUDADES
(UN POEMA DE MENG JIASHENG)
Una ciudad que no conoce, una ciudad
en la que no estuvo, una ciudad en la que estuvo
de paso, en la que pasó una ...
Algo le pasa a la política
-
Viendo últimamente a los ministros socialistas, a los presidentes de
partidos de derechas, a los veteranos de la vida pública y hasta a algún
simple aspira...
Presentaciones otoño 2018
-
Las dos novedades de Transatlántica / Portbou para esta temporada se
presentan en los próximos días:
- *Un eclipse no se elige* de Javier Codesal s...
Nosaltres tres, aquells tres
-
Encara que hagi traduït força poemes de Szuber, per al blog i per a alguna
revista, no es pot esgotar de cap manera la seva obra que ja és força
àmplia, m...
Enseñanza bilingüe
-
«Mira, la casa del din», hemos oído que le decía esta mañana una chica a
sus compañeras (alumnas de ESO, hemos comentado) frente al panel
informativo de la...
HANSEL & HANSEL
-
Hermano, casi fuimos una cosa junta, casi fuimos como una misma cosa. Y
ahora dos muñones. Quizá el bosque era demasiado espeso y me he perdido.
Como sea, ...
Un paseo por la desgracia ajena
-
Javier Moreno, *Un paseo por la desgracia ajena*. Salto de Página, Madrid,
2017.
He procurado juntar lo seco de la filosofía con lo entretenido d...
Historia de dos (o más) ciudades
-
En un relato de Doris Lessing, *Temporales*, una mujer viaja en un taxi.
Durante el trayecto mantiene con el conductor una inquietante conversación,
qu...
MÁS ALLÁ DE LAS PALABRAS
-
*Historial*
Marta Agudo
Calambur. Barcelona, 2017
87 páginas. 10 euros
Cuesta creer que el padecimiento sea poético, pero *Historial* de Marta
Agudo (Ma...
ESPECIAL EDITORIALES JULIO
-
Esta newsletter mensual está destinada a hacer un recorrido por los
acontecimientos más importantes de este VERANO y, por supuesto, por sus
libros con ...
Depresión tropical, Jorge Posada
-
Polibea, Madrid, 2017. 74 pp. 10 €
*Ariadna G. García*
¿Cómo evocar el desasosiego, la angustia que te provoca tu país de origen?
¿Cómo hacer que el l...
DANIEL ACEVEDO [20.236]
-
*DANIEL ACEVEDO*
*Daniel José Acevedo (Medellín, Colombia 1986) Historiador de la
Universidad Nacional, magister en estudios literarios y tallerista de ...
Folk: desencanto y resistencia
-
I
Una revista de moda recomienda la nueva colección de H&M: «sostenible,
natural, elegante y folk». Los Hermanos Coen ganan el Gran Premio del
festival de...
Charco de ranas
-
Hace unos años, con mis dos novelas en el cajón y muy poca –o ninguna–
suerte para publicarlas, eclosionó Internet primero y luego la crisis. La
gente se q...
PRESAGIOS
-
No pongo malos porque se supone que por definición lo son. También
podían ser buenos, pero si lo fueran seguramente no estaría escribiendo
esta ent...
APUNTE SOBRE XUACO FANA
-
*Xuaco Fana y Enrique Soto n'el Ricón del Bable de El Auseva (1957-1966)*
Fernando Soto Ortega (comp.)
Oviedo, Real Instituto de Estudios Asturianos, 2...
Artículo en la revista 'Clarín'
-
La gata Leia observa el reflejo del sol sobre la pared, donde cuelgan las
cuatro estaciones de Francisco Fresno.
Portada del número 122 de la revista 'Cl...
Los muertos están muy vivos
-
[image: James Bond]
En el plano secuencia de apertura de* Spectre*,* James Bond *le dice a una
mujer: “En seguida vuelvo”, y acto seguido, sale por la ven...
Sobre la ficción y la infancia
-
E. ha heredado nuestros juguetes y nuestros cuentos troquelados. Una vez
leí que la crianza nos permite repetir el camino de la infancia por la vía
del a...
El viaje, Miguel Ángel Bustos
-
Todo aquí es limpio; de una rigidez y silencio que hace que las cosas
lejanas, indescifrables, en perpetua metamorfosis de noche atravesada de
niebla ...
Cambio de servidor
-
Apreciados amigos y seguidores. Hemos cambiado de servidor y, por causas
ajenas a nuestra voluntad, no hemos podido trasladar a los usuarios que se
han dad...
ESTO NO ES UN ÁRBOL
-
(Este texto se publicó originalmente en la revista *Litoral*, nº 257, pp.
147-149)
Hay unos versos de José Luis Hidalgo que me hipnotizan. Se trata de u...
-
*javier pérez walias / 5 poemas*
Protagonista de una sólida trayectoria poética, la poesía de Javier Pérez
Walias mantiene el compromiso poético primordi...
OH GRAN BASTARDO
-
"... Oh gran bastardo, inocúlanos en el torrente sanguíneo, en la piel, en
las encías, en el sexo, entre las uñas, en las córneas, en el semen o el
flujo ...
Mentira. Para comprender, escribir
-
Llevaba tiempo preocupada por un asunto. Escuchando. Pensando. Cada vez que
un menor comparece ante la justicia me formulaba las mismas preguntas. ¿Qué
...
Roma, dos semanas (centro de gravedad permanente)
-
A pesar de la lluvia, me acerco hasta el Coliseo para contemplar su
imponente, monumental y arruinada silueta, hecha mágica por los cientos de
años que ha...
MIENTRAS HAGO TAI CHI
-
Enraizado
lentamente amanezco a mi sol
extendiendo los brazos
¿soy más yo en este flotar?
¿soy más yo
tras el murmullo pertinaz que trepa?...
Y ese sol de la infancia
-
Mi amigo Damián Flores inaugura una exposición el próximo 8 de agosto en
Hinojosa del Duque, y me ha pedido un texto para el catálogo.
Llama la atenció...
Nuevo blog de tipografía en Tumblr
-
He creado un blog en Tumblr donde iré subiendo ejemplos (imágenes de alta
resolución) de mi trabajo en tipografía. Os dejo la dirección por si os
apetece v...
La Feria del libro 2014 de la S a la Z
-
La feria del libro de la A a la E La feria del libro de la F a la J La
feria del libro dela K a la R SABINES (Jaime). Poeta mexicano. Mejor, gran
poeta mex...
Escrito en la piel
-
Leo una entrada de Eduardo Moga a propósito de la afición a los tatuajes
que hace furor en este país. Coincido con su valoración: a mí también me
parecen, ...
Xavier Farré (1971)
-
Xavier Farré es un poeta catalán cuya obra admiro. Es también traductor
(tanto al catalán, como al español) y crítico literario, y en esas otras
dos faceta...
A veces
-
*TRADUCTOR INVITADO*
*Francisco J. Uriz *
traduce a
*Rada Panchovska*
*Rada Panchovska *nació en Oborishe (Bulgaria) en 1949 y reside en Sofía.
Entre ot...
Cumpleaños y mudanza
-
Este blog cumple ocho años. Para celebrar, se muda a zaidenwerg.com.
Gracias a todos por leer, y ojalá sigan haciéndolo en la nueva ubicación.
¡Ya hemos abierto la librería!
-
Gracias a una multitud de amigos, por fin hemos conseguido hacernos
libreros. Ya estamos en la nueva Librería Fuenfría, en Cercedila, al lado
de la antigua...
-
LA PROFONDITÀ inesausta
delle mani in opera
sui volti nostri sovrapposti
di lato e di continuo.
L'obolo per il traghettatore
sempre in tasca luccicante.
Pr...
Hell and havoc: Christian Wiman on writing poetry
-
Poet Christian Wiman, author of Every Riven Thing, took part in a Q. & A.
with The New York Times this week that touched on faith, health and his
"slim and...
Hace cuarenta años (Maria Van Rysselberghe)
-
"*Eres la gran turbación que merezco.*"
*Maria Van Rysselberghe*, Hace cuarenta años
Solo léanla. Añadir una glosa a la experiencia, llámese "emoción", ll...
aniversario
-
La puerta de otro año se cierra tras de ti
sin ruido de bisagras, sin llave escandalosa.
Estás donde no estabas aunque nada cambió,
contigo va tu aliento, la...
Reginald Gibbons, Desde una barca de papel. Poemas 1981-2008, edición bilingüe, Villanueva de la Serena, Littera Libros, 2009.
Joseph Conrad & Ford Madox Ford, La naturaleza de un crimen, traducción de Pablo Sauras, prólogo de Jordi Doce, Córdoba, El Olivo Azul, 2010.
William Hazlitt, El placer de odiar, Barcelona, Nortesur, 2009. Traducción de Maria Faidella Martí. Postfacio, cronología y bibliografía de Jordi Doce.
William Blake, Ver un mundo en un grano de arena [poesía], edición bilingüe de Jordi Doce, Madrid, Visor, 2009.
11 comentarios:
Es magnífico, Jordi. Gracias.
Un abrazo.
silencio y niebla...la vida sucede. Un placer leerte.
Abrazos
Mil gacias, Juanma y Rodri. Abrazo, J12
Me ha gustado mucho, Jordi.
Gracias, Jenny. Qué bien. Un beso, J12
Precioso. A veces la vida es lo que sucede mientras nos dirigimos hacia un destino.
Hermoso poema. La evocación de la experiencia de un viaje ¿concreto? cobra el valor del viaje de la vida. Sólo me disuena esa dura asonancia entre "espigas" y "antigua", tal vez porque es muy poderosa la imagen de la moneda-salvoconducto y su formulación, en cambio, parece un balbuceo... El final es magnífico, silencio y niebla: dos dimensiones esclarecedoras. Noraboa.
Gracias, Alfredo. Miraré esa asonancia, y acaso esa línea mejore con un par de vueltas más. Un abrazo, J12
¿Viaje quizás de nuestra vida hacia la otra (moneda de Caronte, niebla)? Precioso poema. Carmen.
Eres muy generosa, Carmen, muchas gracias. Saludos, J12
un hombre sabio dijo eso de " no se podía uno acercar a él: estaba rodeado de un enjambre de palabras"...
Publicar un comentario