Mostrando entradas con la etiqueta antonio rivero taravillo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta antonio rivero taravillo. Mostrar todas las entradas

martes, marzo 10, 2020

encuentro





Ya está colgado en la red el nuevo número (el 18, nada menos) de la revista Estación Poesía, editada por la Universidad de Sevilla y dirigida por el escritor y traductor Antonio Rivero Taravillo, a quien agradezco que haya dado cabida a este «Encuentro», que es de la poca poesía que escribí el año pasado.

En este número se incluyen poemas inéditos de Susana Benet, Nuria Ruiz de Viñaspre, Elías Moro, Juan Marqués, Victoria León, Ben Clark, David González o Braulio Ortiz Poole, entre muchos otros. También una estupenda reseña (firmada por José de María Romero Barea) de El paisaje se hace en el poema, la antología de la obra de José Corredor-Matheos que edité hace dos años para la Fundación Ortega Muñoz.

El número entero está disponible en PDF y se puede descargar aquí.

viernes, mayo 20, 2016

propuestas, propuestas





El escritor y editor zamorano –aunque afincado en Mallorca– Juan Luis Calbarro es el responsable de esta hermosa iniciativa en forma de libro colectivo: Palabras para Ashraf. Un libro dedicado al artista plástico y comisario artístico Ashraf Fayad, nacido en Arabia Saudí en 1980 en el seno de una familia de refugiados palestinos procedentes de la Franja de Gaza. En 2008 publicó en Beirut un libro de poemas, Instrucciones en el interior, cuyos versos le acarrearon el año pasado una condena a muerte por apostasía. Hace unos meses se le conmutó por una pena de prisión de ocho años y ochocientos latigazos. Fayad es ahora un preso de conciencia en un país, Arabia Saudí, al que por su importancia geopolítica y económica se le permite toda clase de atropellos contra los derechos humanos.

Según el editor, con este libro colectivo «los autores quieren contribuir a divulgar su caso y claman contra todas las censuras. Los beneficios obtenidos con su venta se destinarán íntegramente a una organización de defensa de los derechos humanos en Arabia Saudí». Un servidor, que ha colaborado en este volumen con un breve poema, puede dar fe del entusiasmo y la seriedad de Calbarro, del rigor de su compromiso y de su atención escrupulosa a cada detalle.

Podéis encontrar la ficha editorial del libro –y una explicación detallada del proyecto– en este enlace. El libro, y esto es lo importante, se puede adquirir en Amazon, aquí. Es una buena causa. Y la nómina de colaboradores, si se me permite decirlo, es modélica.


Ya se puede leer en la red –en formato PDF– el último número de la revista Estación Poesía, bellamente editada por la Universidad de Sevilla. Hace el número 7, y su director, el escritor Antonio Rivero Taravillo, ha tenido la generosidad de invitarme a colaborar con una serie de pequeños poemas en prosa. El resultado –setenta páginas de poemas con un apartado final de reseñas críticas– es espectacular.


Si estáis en Madrid este fin de semana, no os perdáis Masquelibros, la Feria de Libros de Artista que se celebra anualmente en la Biblioteca Pública Eugenio Trías del Retiro, junto a la antigua Casa de Fieras. Uno, por razones obvias, se acercará al stand 12, donde el colectivo LibroZ tiene previsto exponer sus trabajos más recientes (entre ellos, una carpeta que la artista Mela Ferrer ha tenido la gentileza de realizar con un viejo poema mío, «En el jardín»). Uno de los atractivos de la feria, por cierto, es que puede visitarse en horario continuo; no cierra al mediodía. Así que no tenéis excusa para no visitarla…

martes, febrero 09, 2016

reseñas / 2


Esos librinos míos que lancé al mundo hace meses siguen dando alegrías. Si Antonio Rivero Taravillo dio noticia generosa de Nada se pierde en su bitácora, Martín López-Vega hizo lo propio en Rima interna, la columna semana que escribe para la página web de El Cultural. La guinda la puso Juan Manuel Macías, que tuvo la gentileza de colgar en su bitácora el poema «Suceso» (un poema que ha cumplido ya la mayoría de edad, pues se escribió hace más de dieciocho años). A todos ellos, gracias de corazón.