Bienvenidos a mi blog, donde podréis hallar información actualizada sobre mis trabajos, presentes y futuros.
Foto: Nuria González Oliver
Jordi Doce (Gijón, 1967) es licenciado en Filología Inglesa por la Universidad de Oviedo y doctor por la Universidad de Sheffield (Inglaterra). Ha sido, asimismo, lector de español en la Universidad de Oxford y subdirector editorial de la revista
Letras Libres. Ha preparado ediciones bilingües de la poesía de Paul Auster, William Blake, T. S. Eliot, Geoffrey Hill, Ted Hughes, Charles Simic y Charles Tomlinson, así como de las memorias literarias de Thomas de Quincey, y es autor de los poemarios
La anatomía del miedo (Premio «Antonio González de Lama», León, 1994),
Diálogo en la sombra (Deva, 1997),
Lección de permanencia (Pre-Textos, 2000),
Otras lunas (Premio «Ciudad de Burgos», DVD, 2002) y
Gran angular (DVD, 2005). En prosa ha publicado
Bestiario del nómada (Eneida, 2001), el libro de notas y aforismos
Hormigas blancas (Bartleby, 2005), el ensayo
Imán y desafío. Presencia del romanticismo inglés en la poesía española contemporánea (IV Premio de Ensayo Casa de América, Península, 2005) y el libro de artículos
Curvas de nivel (Artemisa, 2005). Su obra está incluida en las antologías
La otra joven poesía española (Igitur, 2003) y
Campo abierto. Antología del poema en prosa en España 1990-2005 (DVD, 2005). Colabora como crítico de libros en
ABCD las Artes y las Letras,
Cultura/s de
La Vanguardia y otras publicaciones, y ha coordinado con Andrés Sánchez Robayna el volumen de ensayos críticos
Poesía hispánica contemporánea (Círculo de Lectores / Galaxia Gutenberg, 2005).
Una amplia antología de su obra poética, así como un compendio de sus ensayos sobre poesía en lengua inglesa, verán la luz en próximas fechas.
En la actualidad reside en Madrid dedicado a la gestión cultural y la creación literaria.