
Así que la edición de Jaime es, con mucho, la más amplia realizada hasta ahora de la poesía de Carver; y también, lo repito, la más fiable, tanto en lo que hace a los poemas incluidos como a su traducción española. Los lectores de Carver estamos de enhorabuena, pues. Con el permiso de Jaime y de la editorial, cuelgo aquí la portada del libro y uno de los poemas que abre el libro, el espléndido "Tu perro se muere". Creo que da una idea muy acertada del tono de la poesía de Carver, de esa aparente sencillez en la que siempre se cuela una ráfaga de amenaza, de turbiedad inquietante.
Raymond Carver
TU PERRO SE MUERE
lo atropella una furgoneta.
lo encuentras a la orilla de la carretera
y lo entierras.
te sientes mal.
te sientes mal por ti mismo,
pero te sientes peor por tu hija
porque era su mascota
y lo quería mucho.
solía canturrearle
y lo dejaba dormir en su cama.
escribes un poema sobre ello.
lo titulas un poema para tu hija
y trata del perro al que atropella una furgoneta,
de cómo te ocupaste de él,
lo llevaste al bosque
y lo enterraste hondo, muy hondo,
y el poema sale tan bien
que casi te alegras de que hayan atropellado
al pobre perro, si no, no habrías escrito
nunca ese poema.
entonces te sientas a escribir
un poema sobre la escritura de un poema
que trata de la muerte de ese perro,
pero mientras escribes oyes
a una mujer gritar
tu nombre, tu nombre de pila,
ambas sílabas,
y tu corazón se para.
dejas pasar un rato y vuelves a escribir.
ella grita de nuevo.
te preguntas hasta dónde puede llegar.
Versión de Jaime Priede
1 comentario:
Genial. Vuelvo al principio. A sorbos, o sorbitos, según el día, vuelvo a leer y a degustar. Abzo.
Publicar un comentario