Por cierto, toda la revista puede descargarse en pdf. No dejéis de explorar este último número (que hace el 12, curiosa y ególatramente); no tiene desperdicio.

BITÁCORA DE JORDI DOCE. Mis últimos poemarios son En la rueda de las apariciones. Poemas 1990-2019 (Ars Poetica, 2019) y No estábamos allí (Pre-Textos, 2016). Además de traducir la poesía de William Blake, Anne Carson, T.S. Eliot y Charles Simic, entre otros, he publicado los cuadernos Hormigas blancas y Perros en la playa, y los libros de artículos y de crítica Imán y desafío, Curvas de nivel y Las formas disconformes. He reunido mis versiones de poesía en Libro de los otros (Trea, 2018).
3 comentarios:
Jordi, es muy interesante la descripción de tu estancia en Grinell, muy sutil en los detalles, creando ese ambiente de apacibilidad y turbación controlada de esos dos mundos que "fluyen" en un mismo espacio sin llegar a colisionar. ¡Qué gran cantante Joni Mitchell! He escuchado, leyendo tu texto, "The Hissing of Summer Lawns", genial. He recordado "Just Like Me".
Hola¡
Permiteme presentarme soy tatiana administradora de un directorio de blogs y webs, visité tu página y está genial, me encantaría contar con tu blog en mi sitio web y así mis visitas puedan visitarlo tambien.
Si estas de acuerdo no dudes en escribirme
Exitos con tu página.
Un beso
tatiana.
De paseo por tu blog, Jordi, veo en la columna de la izquierda el anuncio de un acto que se celebró en el Círculo de Bellas Artes. Son estas cosas las que hacen que envidie a los que viven en Madrid, por tener la grata posibilidad de acercarse a escuchar a esos dos poetas griegos. Enhorabuena por el ciclo. Acercar la poesía europea, poder escuchar y departir con creadores de otras culturas, de otros lenguajes, me parece una estimadísima idea, Jordi.
Publicar un comentario