
Conocí a Reg Gibbons en el otoño de 2002, en el transcurso, precisamente, de un congreso sobre Cernuda celebrado en el Colegio de México. Un hombre encantador, de maneras suaves, culto y refinado como sólo pueden serlo a veces los norteamericanos, que hablaba un correctísimo español, con un notable acento, eso sí. Traductor también de Sófocles (ahora lleva un tiempo traduciendo poesía rusa), ensayista y autor de una sola novela (Bittersweet, muy recomendable), su poesía recoge una doble herencia: la precisión y claridad verbal de Pound y el aliento moral, empeñado en el trato con la historia y las historias del presente, de un Auden o un Milosz. Mi afición a los bestiarios me llevó, no obstante, a traducir este poema breve y (lo reconozco) no demasiado representativo de su poesía última. Aquí lo veo más bien como una mezcla de Ted Hughes y Charles Simic.
Enhorabuena, Reg.
Invierno
Llega un cuervo y se posa en el árbol.
Me estudia.
...................Va a sacarme los ojos.
Mis vecinos me ofrecen todos
sus rifles. Le pego un tiro.
Herido, se desploma entre las ramas, muere,
buscando enderezarse, y aterriza en la nieve.
Pero ahora, aún vivo, empieza a caminar, se tambalea,
sus alas dejan marcas brillantes y encarnadas
como runas antiguas, signos de cantos y lamentos.
El cuervo que iba a sacarme los ojos,
predador, carroñero, ladrón
de vida.
No obstante es él, no yo, quien escribe con sangre el poema
que nadie ha de negarlo es bueno.
Trad. J.D.
3 comentarios:
Jordi, reconozco que siento una sana envidia por tu sólida formación en poesía inglesa. Eres un especialista en el tema. ¡Yo al menos sé italiano! Agradezco todas tus aportaciones sobre poesía inglesa y norteamericana, mi gran desconocida. Sólo puedo acceder a las traducciones, y hay algunas que son tan malas que no puedo con ellas. Un saludo.
Gracias por el poema regalo y de acuerdo con Jesús Bernal en su comentario sobre las traducciones. Un abrazo
No tiene ningún mérito, amigos. Cuestión de años y de práctica. Gracias en cualquier caso. Un abrazo, J12
Publicar un comentario