QUOD EROS DEMONSTRANDUM: EL EROS NARRATIVO DE GUILLERMO CABRERA INFANTE
-
*[Hoy se cumplen veinte años de la muerte de Cabrera Infante,
ocurrida en Londres el lunes 21 de febrero de 2005. En homenaje a su
figura, pub...
Hace 1 hora
5 comentarios:
Tal vez por eso es un símbolo tan repetido de pureza, no por lo blanca sino por lo frágil. Por lo pronto que se estropea, sobre todo en las ciudades. O se hiela, o se derrite o se mancha y no hay nada que hacer.
Qué texto tan limpio, como esa nieve.
Saludos.
Cae como plumitas.
El final es precioso,Jordi.
La verdad es que tener lectoras como vosotras lo hace todo mucho más fácil. Dicho sea sin tontería ni falsos halagos. Muchas gracias por todo, y abrigaos, que corta el frío. Besos. J12
PD. Siempre me ha resultado curioso el odio que tenía Cernuda por la nieve: la veía como algo estéril, como un signo de muerte, y ni siquiera podía disfrutar con su dimensión estética, también de alegría un poco pueril. Hay un texto en "Ocnos" muy violento a este respecto.
Pocos placeres nos quedan como poder y saber pisar la nieve virgen. Esa alegría un poco pueril a la que te refieres. Los que vivimos en la sierra estamos tan cansados de la nieve que necesitamos que desde la capital nos la reinventéis, una vez cada mil años :-). Supongo que así se sentirían los primeros hombres en la luna, el placer de dibujar una huella. Un texto precioso Jordi. Abrazo.
Publicar un comentario