Francisco Toledo, Pescado (1971)
Lamento convertir esta
bitácora en un tablón de anuncios más pendiente de difundir mis nuevas
publicaciones que de guisar palabras en tiempo real, pero a veces se dan
extrañas conjunciones y trabajos realizados en fechas muy distintas se imprimen
o aparecen al mismo tiempo. Ahora es el turno de «Sueños de arena», una breve lectura
de «El lenguado», poema del peruano José Watanabe que suelo trabajar con mis alumnos
del Hotel Kafka. Acaba de ver la luz en el último número (el 16) de la revista Nayagua, de la Fundación José Hierro, y
ahora tiene el honor de estrenar la bitácora del Festival de Poesía de Lima (el
FIPLIMA), que tendrá lugar entre el 29 de marzo y el 1 de abril con la
asistencia, por parte española, de Juan Carlos Mestre, Rodolfo Häsler, Manuel
Vilas y un servidor. Un honor, sí. Todo gracias a la generosa hospitalidad de
un equipo capitaneado por Renato Sandoval, el único poeta peruano-finés que
conozco y uno de quienes mejor me enseñó Lima cuando la visité hace dos
primaveras. Mientras llega la hora de volver, bien está entretener la espera releyendo al gran Watanabe.